Movimiento Incel: Prevención y Acompañamiento para Padres y Especialistas
🎯 Dirigido a:
Papás, mamás y psicólogos/as interesados en comprender este fenómeno y fortalecer factores de protección en adolescentes y jóvenes.📚 Objetivo general:
Brindar conocimientos y herramientas para identificar el fenómeno del movimiento incel, entender su impacto en la salud mental y prevenir riesgos asociados en adolescentes y jóvenes.
✨ Objetivos específicos:
Conocer el origen, lenguaje y dinámicas del movimiento incel.
Identificar señales de alerta en hijos, estudiantes o pacientes relacionadas con ideologías incel.
Reflexionar sobre los factores emocionales y sociales que llevan a la radicalización juvenil.
Brindar estrategias de prevención y acompañamiento familiar y terapéutico.
📖 Temario:
Módulo 1. Introducción al movimiento incel
Origen histórico y evolución del término.
Principales comunidades online.
Lenguaje, códigos y jerga más usada.
Diferencia entre frustración individual vs. pertenencia a un movimiento ideológico.
Módulo 2. Factores psicológicos y sociales asociados
Soledad, aislamiento social y baja autoestima.
Influencia de redes sociales y foros en línea.
Relación con depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
Masculinidades frágiles y misoginia.
Módulo 3. Señales de alerta y riesgos
Indicadores en conducta y lenguaje de adolescentes.
Diferencia entre interés exploratorio y adhesión ideológica.
Relación con conductas violentas y riesgos de radicalización.
Módulo 4. Estrategias de prevención y acompañamiento
Cómo hablar de sexualidad, afectividad y frustración con los hijos.
Fomentar habilidades socioemocionales y redes de apoyo.
Rol del psicólogo: escucha activa, detección de riesgo, intervención.
Canales de apoyo y recursos institucionales.
Violencia en la Adolescencia
- Sábado 6 de diciembre de 2025
-
Horario de 09:00 a 13:00 hrs (Hora CDMX)
-
Modalidad: Online por Zoom
-
Duración: 04 Horas




