top of page

Modelo de Intervención Integrativa

Psicoterapia Integrativa

La Psicoterapia Integrativa adopta una actitud hacia la práctica de la psicoterapia que declara el valor inherente de cada individuo. El término "integrativa" de la Psicoterapia Integrativa tiene varios significados. A través de la integración, se hace posible para las personas afrontar cada momento abiertamente y de forma espontánea sin la protección de una opinión, postura, actitud, o expectativa formadas de antemano.


La Psicoterapia Integrativa se refiere también a la unión de los sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de una persona, con una consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que rodean a la persona.


Tiene en cuenta muchos criterios sobre el funcionamiento humano como:

· El enfoque psicodinámico

· El enfoque centrado en el cliente

· Enfoque conductual

· Enfoque cognitivo

· Terapia familiar

· Terapia Gestalt

· Psicoterapias corporales

· Teorías de las relaciones objetales

· Psicología psicoanalítica del self y el análisis transaccional


Todos estos son considerados dentro de una perspectiva de sistemas dinámicos.


Las intervenciones psicoterapéuticas se basan en las investigaciones sobre el desarrollo evolutivo y con ello en las teorías que describen las defensas auto-protectoras utilizadas cuando se producen interrupciones en un normal desarrollo.


El objetivo de una psicoterapia integrativa es facilitar tal plenitud, con ello que la calidad del ser de la persona y su funcionamiento en las áreas intrapsíquica, interpersonal y socio-política se potencia al máximo esto con la debida consideración hacia los propios límites personales así como las restricciones externas de cada persona.



72 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page