ASPECTOS FORMALES DEL JUEGO DIAGNOSTICO
En un primer momento se le menciona al niño de forma clara y concisa la razón del porque se está acudiendo con un psicólogo.
Respecto al material del juego a utilizar durante el juego diagnostico debe ser seleccionado atendiendo a todos aquellos criterios en relación al niño es decir, edad, motivo de consulta.

La plastilina, telas, papeles, hilos posibilita la expresión de fantasía, a este material se le conoce como material inestructurado, a los muñecos, figuras de animales, aviones, autos, tazas etc. se les conoce como material estructurado, estos son juguetes con los que habitualmente juega un niño o niña.
La consigna debe ser clara, precisando los siguientes aspectos:
· Presentaciones y roles de los participantes, es decir que va hacer el niño y que va hacer el psicólogo
· Cuál es el motivo de consulta y el objetivo de la sesión
· Material a utilizar, es decir prestación de la caja de juguetes y propuestas de juego
· Indicaciones de tiempo y espacio