



DURACIÓN
Fechas: 26, 27 y 28 de Agosto del 2020
Duración: 12 horas.
Horario: 17:00 a 21:00 horas.

OBJETIVO
Al finalizar el curso los participantes conocerán los aspectos emocionales que se pueden presentar en la población general por efectos del virus SARS-COV-19 y la enfermedad asociada COVID-19 que servirá en su labor profesional.
INVERSIÓN
La inversión del Curso Taller es de $1,800, con el Apoyo de la Beca $1,500 realizan el pago antes del 25 de Agosto del 2020 (Reservar con $500 y un pago de $1,000 el día del evento).

REQUERIMIENTO
Computadora de escritorio o Lap Top (No celular ni Tablet)
Conexión a internet

INCLUYE
Constancia con valor curricular
Sesiones en vivo en los horarios establecidos
No hay grabación de sesiones
Material, lecturas, presentaciones etc…
Total de horas 12 dividida en 03 clases en vivo virtuales de 4 horas.
Plataforma a usar Adobe Connect.
TEMARIO
Aspectos generales al SARS-COV-19 y al COVID- 19
-Aspectos biológicos y epidemiología Mitos asocia dos a la pandemia
Aspectos sociales
-Aspectos sociales
-Resistencias ideológicas ante el COVIT
-Descripción de las Fases I, II y III de contingencia
Efectos emocionales del aislamiento
-Estilos de vida
-Cambio en las rutinas y en las relaciones sociales
-Mecanismos de defensa
-Pensamientos irracionales y pensamientos distorsionados
Dificultades presentes en personas sin COVID-19
-Crisis emocionales
-Depresión emocional y aplanamiento afectivo
-Temor, angustia y ansiedad
-Fantasías de muerte
Estrategias de afrontamiento
-Estrategias de la población general en los periodos de contingencia ambiental.
Número de cuenta: 15-32-79-51-83
Clabe Interbancaria: 012-180-015-3279-51832
Nombre de la Cuenta: Edgar Manuel Méndez Carvajal

Banco: BBVA Bancomer
Número de la tarjeta: 4152-3133-0979-5107

CONTACTO

WhatsApp: 55-43-5502-79
Tel: 800-990-1104

Centro de Capacitación Profesional Ccadip